Administrar un centro educativo no solo conlleva brindar una formación sobresaliente, sino que implica atender con cuidado y atención las necesidades de cada uno de sus miembros.
Los informes o reportes académicos son una de las herramientas más valiosas para lograrlo. Explorémoslos a fondo.
📄 ¿Qué es un reporte académico?
Un reporte académico, visto desde el lado de la institución, es un informe donde se detalla el comportamiento, desempeño y algunas observaciones importantes acerca de un alumno. Este le da un panorama claro a las partes interesadas para evaluar su actuar y promover las mejoras en torno a su educación, con el fin de que logre la excelencia. Dichas partes interesadas son el alumno mismo, sus padres o tutores y los propios educadores.
❓ ¿Por qué es importante el reporte académico?
Es importante tener disponible un informe académico porque permite que el alumnado adquiera, tras su evaluación, las mejores herramientas para mejorar su desempeño. Por ello, es vital que pueda conocerse de forma regular y que sea seguido de cerca por sus tutores.
💪 Brindan una visión integral acerca de cuáles son las fortalezas de cada alumno.
🔍Le permiten conocer sus áreas de oportunidad y, con la guía de sus profesores, sabrá cómo poder afrontarlas para su mayor beneficio.
👨👩👧👦 Mantienen a los padres de familia informados y ayudan a que se involucren en la educación de sus hijos.
📚 Le otorgan guía a los maestros para ver si sus estrategias funcionan con un alumno en particular o con un subgrupo específico.
🔑 Elementos del informe académico
Estos son algunos ejemplos de lo que debe tener un informe académico:
- Datos del alumno: debe contener el nombre y su edad o fecha de nacimiento. También puede incluir su número de identificación del alumnado u otro identificador como la CURP.
- Grado y salón: ha de mostrar toda la información relativa a su grupo.
- Boleta de calificaciones: u otra presentación de su historial como alumno, con todas las materias.
- Asistencia: debe incluir si ha faltado de manera justificada o injustificada; parcial o por un día entero.
- Datos adicionales: como su inscripción a cursos optativos, actividades recreativas o extracurriculares, su participación en campañas de la escuela y demás.
- Comentarios: de los profesores de las diferentes materias, prefectos y personal directivo, si es menester.
💻 Buenas prácticas al realizar un reporte académico
🖥️ Realizarlo con herramientas digitales
Hace tiempo, era común realizar este tipo de informes de manera manual. Sin embargo, esto involucra un alto margen de error, por ejemplo, al pasar las calificaciones. Además, hace que el cuerpo de profesores tenga que invertir demasiado tiempo en esta actividad.
Tampoco es conveniente usar herramientas digitales inconexas, donde las funciones no están sincronizadas, como con hojas de cálculo y archivos de texto. Lo mejor y en vanguardia es emplear una plataforma especializada en la gestión escolar donde los datos puedan ser llenados de forma fácil. Esto generará informes en tiempo real que pueden ser compartidos en cualquier momento. Así habrá una comunicación más estrecha entre los profesores y los padres de familia.
👥 Tener en cuenta las necesidades de cada involucrado
Los profesores necesitan que los informes puedan ser creados de forma fácil y les provean los hallazgos más relevantes para comunicarse con los padres de familia y con sus educandos. Los alumnos, por su parte, deben estar informados de manera oportuna para que tengan la oportunidad de mejorar constantemente.
Asimismo, los padres de familia requieren datos duros y comentarios puntuales acerca de cómo vigilar el actuar de los alumnos y la forma de involucrarse para su beneficio.
📅 Enviarlo de forma regular
Ya hemos dicho que contar con un software dedicado a la gestión escolar todo será más fácil. Cada vez que un padre de familia quiera conocer la información de su hijo, podrá hacerlo en tan solo unos segundos, de acuerdo con los permisos asignados. Lo mismo sucederá con los maestros. También se pueden generar envíos cada mes, bimestre u otro periodo de forma predeterminada para que todos lleven un seguimiento oportuno.
🌐 What’s New es su aliado en reportes académicos confiables
Logre que los reportes académicos de su institución sean claros y confiables, además de que estén disponibles en tiempo real con ayuda del sistema de expedientes de What’s New CRI. Con él podrá disponer de la información de manera digital, con una gran facilidad para que sea consultada y con alta seguridad en la protección de los datos. Ofrezca una vista de 360 grados al alumnado y a los padres de familia y aumente así su satisfacción.
Recuerde que What’s New CRI también le ofrece un sistema de gestión de las finanzas de la entidad académica, una plataforma de comunicación integral y módulos de IA que llevarán a su institución al siguiente nivel.
¿Tiene alguna duda? Contáctenos por medio del botón de WhatsApp, donde responderemos todas sus dudas. También puede escribirnos al correo operaciones@saecri.mx o llamarnos al (55) 7242 0488, y nos encantará responderle. Si ya está listo para revisar nuestro software, déjenos sus datos en la página de inicio o de ventas, y agendaremos una demo gratuita para usted.