Sabemos que llevar un control exacto de las calificaciones del alumnado puede ser complejo, además de que muchas veces no hay opciones eficientes para que todo el personal académico y administrativo de la institución pueda concentrar su información en un solo lugar.
Aquí conocerá cuáles son los retos que implica la gestión manual de las calificaciones y cuáles son sus opciones para mejorar este problema.
¿Por qué no es conveniente el control de calificaciones manual?
En general, estas son sus desventajas habituales:
- Requiere demasiado tiempo: llenar de forma manual, sacar promedios y demás puede llevar un largo tiempo. El análisis y vaciado de la información, por lo tanto, se vuelven sumamente ineficientes, asunto que se agrava con el volumen ya no solo por grupo, sino por grado o la comunidad estudiantil completa.
- Hace que el profesorado no pueda concentrarse en sus actividades sustantivas: aunque los maestros dominan las funciones administrativas que su puesto requiere, el tiempo invertido en el control de calificaciones puede afectar sus tiempos y rendimiento en lo más importante de sus actividades: planificar y enseñar.
- Es más proclive a errores: aunado el tedio de la tarea manual con los largos tiempos que conlleva, esto puede dar lugar a los famosos errores de dedo, que pueden afectar la calificación de un solo educando o de varios. Asimismo, las correcciones restan tiempo administrativo.
- Impide visualizar los registros escolares en tiempo real: no permite que los directivos y supervisores puedan acceder a la información de manera continua.
- Puede generar malentendidos con la comunidad estudiantil y de padres de familia: dados los errores y falta de visualización oportuna, reduce la calidad de comunicación con el alumnado y sus tutores.
- Puede generar riesgos: un archivo en una computadora es más susceptible de robo de información, frente a un programa informático especializado.
Beneficios de un software de control de calificaciones
Hace que toda la información esté disponible en todo momento
Un software para control escolar con registro de calificaciones permitirá que toda la información esté disponible en tiempo real, lo que permite aclarar cualquier duda de la comunidad.
Aumenta la productividad de los administrativos
Al automatizar, se reduce el tiempo que los profesores y administradores dedican al control de calificaciones y esto les da mayor libertad para llevar a cabo sus planificaciones didácticas, atender otros procesos administrativos y dedicarse a la enseñanza.
Brinda seguridad
Hoy en día, es de suma importancia para todas las instituciones proteger la información de sus miembros, lo que es todavía más crítico para las de carácter educativo. Un software de control de calificaciones de calidad brindará una alta confiabilidad y seguridad para que los datos de los alumnos no sean susceptibles de robo.
Ofrece mucho más
Un software de administración escolar CRI no solo ayuda en la etapa de calificaciones, sino a más funciones académicas como el pase de lista, comunicación con correos electrónicos y más, así como las finanzas del centro educativo (pagos, becas, etc.).
Software CRI con control de calificaciones y más
El software para control escolar, Control Report Improve o CRI de What’s New le brinda las herramientas que necesita para gestionar las calificaciones de sus alumnos de manera eficiente, a la vez que le da muchas más funciones que asegurarán la administración idónea para sus funciones. Es el aliado que necesita para mantener el orden y la comunicación entre todas las partes, en un entorno fácil de usar, con alta seguridad y actualizaciones sin costo. Le invitamos a conocer nuestro sistema de cobro para escuelas y nuestro sistema para subir calificaciones.
En nuestra web encontrará todo lo que necesita saber sobre nuestro software CRI para control de calificaciones y mucho más. Si ya está listo, puede solicitar un demo o hablar con nuestros expertos que amablemente le atenderán en el botón de WhatsApp.