What´s New CRI

post-header

Gestión integral de datos del alumno en el entorno escolar: alergias y necesidades especiales

Tiempo de lectura: 4 minutos

En los centros educativos, particularmente en los que se tiene alumnos de preescolar, primaria y educación especial, la gestión de necesidades especiales es de gran importancia para garantizar un entorno seguro e inclusivo.

Para lograr esto, es indispensable la recopilación, organización y uso cotidiano de los datos del alumno en el entorno escolar, que permita atender de forma personalizada a los estudiantes para velar por su bienestar.

Hoy en el blog de What’s New le contaremos cómo un software de gestión escolar facilita la recolección y almacenamiento de los datos del alumno y cómo se pueden utilizar para brindar atención específica a alumnos con necesidades especiales.

Importancia de la gestión de datos médicos de los alumnos

Al inicio del ciclo escolar, los centros educativos suelen solicitar la renovación de archivos como certificado médico, tipo de sangre, alergias, intolerancias alimentarias, necesidades dietéticas específicas, entre otros datos que son clave para la intervención de los docentes en caso de una emergencia.

Particularmente, los centros educativos donde se cuenta con el servicio de comedor escolar requieren toda la información posible para la creación de un menú seguro, nutritivo y sabroso, que cumpla con las necesidades nutricionales de los estudiantes sin tener riesgos de reacciones adversas.

Datos que debe recopilar el software de gestión escolar

  • Tipo de sangre
  • Historial médico
  • Tipo de alergias (alimentaria, respiratoria, etc.)
  • Sustancias a las que el alumno es alérgico
  • Medicamentos prescritos en caso de emergencia y su dosis
  • Tipo de inhalador en caso de asma
  • Discapacidad física, sensorial o intelectual
  • Trastornos del aprendizaje o de la conducta
  • Uso de aparatos ortopédicos o auditivos
  • Teléfonos de emergencia para localizar a los padres
  • Datos obtenidos en la entrevista con los padres de familia

Además, es importante solicitar a los padres que actualicen la información en caso de que haya algún cambio en la prescripción y situación de salud del estudiante.

Recopilación de datos en software de gestión escolar

¿La gestión de alergias y necesidades especiales se relaciona con el rendimiento escolar?

Sí. Cuando un estudiante con necesidades especiales no recibe el apoyo adecuado, puede experimentar dificultades que afecten tanto su desempeño académico como su bienestar emocional. 

Por ejemplo, las reacciones alérgicas pueden provocar ausencias frecuentes, dificultades de concentración, ansiedad, estrés, baja autoestima por sentirse diferentes, entre otras dificultades que pueden causar aislamiento social y afectar su desempeño escolar.

Una gestión adecuada de alergias y necesidades especiales reduce el nerviosismo, brinda tranquilidad a alumnos y padres de familia, además de crear un entorno inclusivo. 

Beneficios de la gestión integral de alergias y necesidades especiales

Los planteles educativos donde se tiene un enfoque integral de las necesidades especiales de los alumnos y se trabaja con un software de gestión para dar seguimiento a cada caso tienen beneficios como:

Seguridad alimentaria e inclusión

Los centros educativos donde se realiza una adecuada gestión de las alergias y necesidades especiales ofrecen un entorno seguro, inclusivo, donde se promueva tanto el respeto hacia las diferencias como el cuidado y la acción en caso de emergencias.

Por ejemplo, en algunos planteles se permite la celebración de cumpleaños y festividades donde los estudiantes participan llevando alimentos para compartir. 

En el caso de las alergias e intolerancias alimentarias, promover un entorno inclusivo abre la puerta a alternativas como menús veganos, alimentos naturales y evitar alimentos altamente procesados, que contienen aditivos que pueden ser dañinos para ciertas personas.

Actualización constante del personal docente

El personal de las instituciones debe mantenerse a la vanguardia de las tendencias en el sector educativo, y la gestión de alergias y necesidades especiales mediante herramientas basadas en datos permite brindar una mejor atención a los estudiantes.

Además, contar con una formación específica ayuda a los docentes a crear una cultura inclusiva, respetuosa con las diferencias y a evitar en los alumnos cosas que pueden ser muy sencillas, como compartir su almuerzo ante el riesgo de reacciones adversas.

Reacción oportuna ante emergencias

Lamentablemente, por más que cuidemos el entorno escolar, los alumnos pueden estar expuestos a reacciones alérgicas, especialmente a las ambientales. En casos de alergias, es importante que los alumnos lleven consigo los antihistamínicos prescritos por el médico para actuar rápidamente en caso de emergencia.

Además, el personal administrativo y docente debe estar capacitado para identificar rápidamente los signos de alergia:

  • Las alergias más comunes son en la piel y mucosas, por lo que los signos son comezón, ardor, enrojecimiento del ojo, urticaria particular o generalizada.
  • Las alergias respiratorias causan ataques de tos, sibilancias en el pecho y asfixia.
  • Las intolerancias alimentarias causan cólicos abdominales, vómito, diarrea y reacciones en la piel, en algunos casos.
  • El choque anafiláctico es la reacción alérgica más grave, de síntomas generalizados y que puede afectar a dos o más órganos al mismo tiempo: piel, sistema respiratorio, digestivo o cardiovascular.

Satisfacción de los padres de familia

Los entornos educativos seguros, donde se promueve la comunicación abierta con las familias para garantizar el bienestar del estudiante dentro y fuera del aula brindan la tranquilidad que los padres necesitan. Además, crear un entorno inclusivo y respetuoso es indispensable para formar alumnos autónomos, felices y seguros.

Software CRI: la opción que su comunidad escolar necesita

El software de gestión escolar, Control Report Improve o CRI de What’s New cuenta con los módulos que le ayudarán a tener una gestión integral de la información de los alumnos. 

El módulo comunicación le dará una plataforma para el intercambio de información entre docentes, personal administrativo y padres de familia. Al permitir el envío por medio de la aplicación, los padres pueden actualizar la información médica de los alumnos con necesidades especiales. Le invitamos a conocer nuestro sistema de cobro para escuelas y nuestro control de calificaciones.

Además, es un canal para la gestión de citas, mensajes hacia los docentes y asignación de tareas, lo que favorece a los alumnos que deban faltar ocasionalmente por cuestiones médicas.

Navegue por nuestra página web para conocer más sobre el sistema CRI. Si necesita más información, solicite una demo a través del botón de WhatsApp o del formulario de contacto. Con gusto le atenderemos.

Avatar photo

What's New CRI

Sobre autor
Somos expertos en gestión educativa, ofrecemos soluciones innovadoras y soporte gratuito de primera clase para colegios. Únete a nosotros para estar al día con las últimas tendencias y consejos en administración escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *