En estos tiempos, es totalmente necesario para las instituciones educativas de todos los niveles el dar un acceso equitativo a sus plataformas para su alumnado. Este aspecto no es la excepción cuando se habla de necesidades especiales, que deben ser cubiertas oportunamente, y aquí la tecnología puede ser una gran aliada.
Por ello, aquí le mostraremos qué es la inclusión educativa y cómo es que la tecnología puede ayudarle a optimizarla en su centro de aprendizaje.
¿Qué es la inclusión educativa?
La inclusión educativa es un conjunto de prácticas cuyo fin es eliminar las barreras que le impiden a la población estudiantil acceder a la educación. Estas barreras pueden implicar que un alumno no pueda asistir a clases presenciales debido a alguna condición; que no dispongan de materiales didácticos adaptados a sus necesidades, o que no tengan todo lo necesario para expresarse si su lengua materna es una distinta del resto de la comunidad, por ejemplo.
Hoy en día, la tecnología ha sido de gran utilidad para mejorar las perspectivas de las poblaciones estudiantiles que se encuentran en un riesgo mayor de discriminación o de vivir situaciones de desigualdad. Las instituciones, por ende, tienen mejores posibilidades de instaurar soluciones ágiles y novedosas en este aspecto. Veamos los beneficios de hacerlo:
Beneficios de la tecnología para la inclusión educativa
Mejora la accesibilidad con interfaces optimizadas
Es bien sabido que la población estudiantil con invidencia o debilidad visual requiere de materiales adaptados en idioma braille u otros medios. La tecnología que traduce el texto en voz, por ejemplo, es muy útil para ayudar a las personas con este tipo de discapacidad. Asimismo, resulta en una herramienta muy provechosa para quienes presentan discapacidades motrices.
Ofrece la educación a distancia
Otra ventaja de la tecnología es que permite a la población estudiantil acceder a sus clases de forma remota y en tiempo real, o en grabaciones en la modalidad asíncrona. Pensemos, por ejemplo, en aquellos estudiantes que debido a cualquier condición pasajera o permanente no pueden asistir a un centro educativo de forma presencial, pero están comprometidos para llevar su educación a distancia.
Permite personalizar los planes educativos
Con ayuda de una gestión automatizada de los planes educativos, los docentes y administrativos pueden hacer adaptaciones ágiles para incorporar a los sectores poblacionales que así lo requieran. Este aspecto puede incluir los refuerzos con respecto de ciertos temas vistos en clase, alternativas para asignar las tareas en casa, diseñar casos y ejemplos que ayuden en la impartición de una materia, y un sinfín de aplicaciones más.
Brinda una comunicación eficiente
Por supuesto que todos los padres de familia o tutores tienen un extremo interés en la comunicación adecuada y rápida con su centro educativo, pero este es un aspecto crítico entre los familiares del alumnado con necesidades especiales. La tecnología educativa puede ser la clave para que esta gestión de la comunicación sea de primer nivel y les permita estar al tanto de las actividades de sus hijos.
Con apoyo de esta herramienta, las instituciones infunden una mayor confianza entre su comunidad.
Permite que los padres o cuidadores se involucren de forma efectiva
Las tecnologías aplicadas para la formación pueden ser la clave para que los responsables de cada estudiante puedan involucrarse en su proceso educativo, al apoyarles en sus actividades en casa, brindarles orientación del uso de los portales de la escuela y más. No tendrán que hacerlo partiendo de cero, sino con ayuda de una plataforma de IA especializada, por ejemplo.
El software CRI de What’s New es un aliado para la inclusión educativa
Comience a poner en marcha los beneficios de nuestro software CRI (Control Report Improve) para hacer de su institución un espacio más adaptado y eficiente para llenar las necesidades de la inclusión educativa, producto de una comunidad diversa.
Con el módulo de Inteligencia Artificial (What’s New AI CRI) pondrá al alcance de los padres de familia y del alumnado una herramienta confiable para reforzar su aprendizaje por medio de recursos de educación actualizados. Obtendrán el apoyo que requieren para sus tareas escolares y la ayuda que les permitirá usar las plataformas tecnológicas, sacándoles el mejor provecho.
Asimismo, la AI especializada que ponemos a su alcance le ayudará a los docentes a conseguir recursos para la planificación de sus sesiones, diseñar ejercicios, brindar casos prácticos y mucho más, así como acceder al Modo Auxiliar Copiloto para sus tareas administrativas. Esto se traduce en un menor tiempo dedicado a sus actividades secundarias, para que puedan concentrarse en su labor primaria, que es brindar una educación de excelencia.
Recuerde que What’s New también le ofrece todo lo necesario para su centro educativo en materia de gestión de la comunicación interna y con la comunidad; la administración de los recursos financieros y lo relacionado con la gestión académica.
Escríbanos al botón de WhatsApp o haga clic en el botón “Solicita una demostración”, y le atenderemos rápidamente para despejar cualquiera de sus dudas.